Eva Umer Kelly

SEO, marketing de contenidos y publicidad digital:

todo lo que tu negocio necesita para crecer.

Eva Umer Kelly

SEO, marketing de contenidos y

publicidad digital:

todo lo que tu negocio necesita para crecer.

¿Instagram penaliza automatizaciones? Qué está pasando

¿Instagram está penalizando las automatizaciones de ManyChat? Lo que está pasando (y cómo evitarlo)

En los últimos días, numerosos usuarios de Instagram han reportado un mensaje inquietante: "Sospechamos que hay comportamientos automatizados en tu cuenta". Esta alerta viene acompañada de advertencias sobre posibles restricciones temporales o incluso la desactivación permanente de la cuenta.


Para muchas cuentas que utilizan herramientas como ManyChat u otras integraciones para automatizar respuestas, mensajes o interacciones, este mensaje ha encendido todas las alarmas. ¿Qué está pasando realmente? ¿Instagram está yendo contra las automatizaciones? ¿Es el fin de los bots?

Qué está pasando (y por qué ahora)

Aunque Instagram nunca fue particularmente permisivo con las automatizaciones, lo cierto es que en los últimos meses Meta ha endurecido las políticas de uso de herramientas externas que imitan el comportamiento humano.


Esta reacción puede estar relacionada con el hecho de que Meta está desarrollando sus propias soluciones de automatización y asistencia conversacional, por lo que ahora está siendo mucho más estricto con aquellas plataformas que integran automatizaciones por fuera de su ecosistema.


Además, según el equipo de soporte de ManyChat, muchos de estos bloqueos o advertencias están vinculados a problemas de configuración del protocolo de traspaso de mensajes o a permisos no autorizados desde la API de Instagram.


Por otro lado, en la comunidad oficial de ManyChat se habla abiertamente de que Meta no quiere que las automatizaciones se hagan pasar por personas reales. Recomiendan, por ejemplo, que los bots tengan nombres propios distintos al del creador del contenido y se identifiquen como asistentes automatizados o similares.

¿Qué podés hacer si usás herramientas de automatización?

Si tenés un negocio o proyecto digital y utilizás automatizaciones en Instagram, no significa que tengas que abandonar todo. Pero sí es fundamental:

  • Revisar la configuración completa de tus herramientas: asegurate de que están correctamente integradas y autorizadas.
  • Evitar que el bot imite a una persona real: que no tenga tu nombre, que no responda como si fueras vos directamente.
  • Monitorear con frecuencia las alertas: si recibís advertencias, pausá la automatización y revisá permisos y comportamientos.
  • Estar al día con las políticas de Meta: estas reglas cambian seguido, y es clave adaptarse.

¿Estamos frente a un cambio de paradigma?

Tal vez sí. Durante años, las automatizaciones ayudaron a emprendedores y marcas a escalar conversaciones, responder más rápido y convertir más leads. Pero ahora, el control sobre las integraciones y la experiencia del usuario está volviendo a concentrarse en manos de Meta.


¿Significa esto el fin de las automatizaciones? No. Pero sí nos invita a repensar cómo y para qué las usamos. Porque al final del día, el verdadero valor sigue estando en el contenido que creamos y en las relaciones que construimos.


¿Te interesa estar al día con estos temas? En Contenido Inteligente comparto ideas, estrategias y noticias clave sobre marketing digital, contenidos y automatización.

SHARE

Enlaces rápidos

Recibe GRATIS mi e-book + estrategias exclusivas por email

Descarga tu guía de estrategias digitales y suscríbete a mi newsletter para recibir contenido exclusivo, tendencias y recursos prácticos. Sin spam, solo valor.

Creado con © systeme.io